…DIOS SIGUE SIENDO DIGNO!
- Alejandro Machado
- 15 feb 2015
- 8 Min. de lectura

Desde el principio fue claro cuando mencionó su nombre a Moisés, Dios dijo: “Soy, y me daré a conocer”.
La siguiente historia es verdadera.
Se trata de Mihai.
Sus padres fueron capturados por predicar el evangelio. Eso ocurrió en Rumanía, en la década de los 40’s. Su padre (el de la foto arriba), siendo pastor, fue encarcelado durante 14 años, en donde también fue torturado. Igualmente su madre. El castigo físico infligido a sus cuerpos fue tan brutal que las marcas quedaron por el resto de la vida como compañeras permanentes.
En aquella Rumanía perseguida por el incipiente movimiento comunista que arropó la mitad del planeta durante décadas, y que aún hoy se levanta en algunos países, al igual que antes acompañado de la sombra de muerte, desolación y persecución a quien piensa diferente, muchos cristianos sufrieron torturas y castigos tan impensables, que las escenas de ciertas películas de terror pueden quedar como juegos de infancia frente a la maldad derramada sobre los cuerpos de quienes siguieron a Cristo.
¿Leíste bien?… “muchos cristianos sufrieron torturas y castigos tan impensables, que las escenas de ciertas películas de terror pueden quedar como juegos de infancia frente a la maldad derramada sobre los cuerpos de quienes siguieron a Cristo”.
¿Crees que eso ha dejado de ocurrir hoy, 10 de Junio de 2014?
Una honesta mirada al mundo te hará saber que existe persecución por causa de Cristo. (Y por otras razones también, pero aquí nos atañe solo la causa de Cristo).
Solamente en Corea del Norte, un estimado entre 50 y 70mil creyentes son torturados a diario por esta razón. Lo mismo sucede en países como Somalia, Iran, Siria, Irak, Yemen, Pakistán, entre otros.
PUEDES VER UNA LISTA DE LOS PAÍSES CON MAYOR PERSECUCIÓN AQUÍ: http://www.worldwatchlist.us/?utm_source=opendoorsusa.org&utm_medium=referral&utm_campaign=wwl&utm_content=homepage-banner
No es noticia nueva, y no ha cesado de ocurrir.
Jesús dijo: “Ya que me persiguieron a mí, también a ustedes los perseguirán”. (Juan 15:20)
¡Claro!, la mayoría de nosotros, (por no decir todos), vive en circunstancias muy diferentes. Las dificultades de seguir a Cristo no nos llevarán más allá del bullying, alguna que otra mirada fea del vecino, o injusticias a la hora de ascender de puesto en el mundo laboral. Discriminación religiosa, podríamos llamarlo. Pero vamos a estar claros, ¡eso no es persecución!
¿Será por eso que el escritor de los Hebreos nos decía que no hemos resistido hasta la sangre? (Heb 12:4)
Lo cierto es que nos quejamos mucho, tal vez porque no tenemos algunas cosas que quisiéramos; quizás porque enfrentamos problemas (tal vez severos), o enfermedades (probablemente mortales), que nos causan tristeza.
Piensa: ¿Por qué adorar a Dios en medio de tales circunstancias? ¿Vale la pena seguir a Cristo? ¿No nos había prometido una vida “buena”? (abundante, dijo). Yo escucho a muchos predicadores decir que Cristo ofrece la mejor de las vidas, y éxito, e incluso dinero…
¿Podríamos dedicar nuestra charla a hablar mejor de ese evangelio?, me dirán algunos.
No existe. No es real. Es un fake, como dicen en inglés. Es una imitación.
Presta atención a esto: Pablo oraba para ser sanado de una enfermedad, producida por un “emisario de Satanás” (no hay forma de que eso suene bien… pues la fuente y causa de la enfermedad, era “alguien”, o “algo” enviado por el diablo. Dejaré esa discusión para los eruditos).
2 Cor 12:7 aun cuando he recibido de Dios revelaciones tan maravillosas. Así que, para impedir que me volviera orgulloso, se me dio una espina en mi carne, un mensajero de Satanás para atormentarme e impedir que me volviera orgulloso. 8 En tres ocasiones distintas, le supliqué al Señor que me la quitara. 9 Cada vez él me dijo: «Mi gracia es todo lo que necesitas; mi poder actúa mejor en la debilidad». Así que ahora me alegra jactarme de mis debilidades, para que el poder de Cristo pueda actuar a través de mí. 10 Es por esto que me deleito en mis debilidades, y en los insultos, en privaciones, persecuciones y dificultades que sufro por Cristo. Pues, cuando soy débil, entonces soy fuerte.
¡La respuesta de Dios!: “Mi gracia es todo lo que necesitas” (O sea, no pidas más)… ¡uy!
La madre de Mihai, Sabina, fue confinada a un campo de labores pesadas en el cual también les torturaban, entre otras cosas, para que negaran a Cristo. Una de las comunes torturas consistía en meter a los cristianos en las gélidas aguas de un río a punto de congelación, y, con personal médico especializado asistiéndoles, los reanimaban una vez que empezaba a sufrir signos de severa hipotermia… Cuando apenas los habían reanimado, repetían el proceso de meterlos en el agua y llevarlos al extremo de la muerte por congelación. Esto se repetía, por horas, por días, por semanas… por meses. Aquellos cristianos confesaron no poder abrir un refrigerador sin estremecerse, aún años después de haber cesado la tortura.
¿Por qué adorar a Dios en medio de tales circunstancias?
Mientras todo esto ocurría, Mihai fue llevado a una institución educativa comunista. Allí recibía hospedaje en un lugar cómodo, buena comida, y educación de alto nivel. Su ropa a diario estaba limpia, y el lugar donde vivía junto con otros niños de su edad, era un lugar seguro.
Cada día escuchaba las bondades y ventajas del comunismo, y a la vez, “la inutilidad de la religión”, y en especial del cristianismo: “Dios no existe”. “Dios no es real”. “El cristianismo es estúpido”. “El comunismo es bueno”.
Cuando Dios se presentó a Moisés usó una expresión: YHWH (“Yo soy el que soy”, o “Yo seré el que seré”).
“Y esto es lo que tienes que decirles a los israelitas: Yo soy (YHWH) me ha enviado a ustedes”. (Ex 3:14 NVI)
Pocas veces entendemos la magnitud de este nombre con el cual Dios decide identificarse ante Moisés.
En el hebreo, los verbos sólo podían conjugarse de dos maneras: Perfecto (Pasado) e Imperfecto (presente y futuro). En el español tenemos 18 maneras diferentes de conjugar los verbos.
Ve este ejemplo: http://conjugador.reverso.net/conjugacion-espanol-verbo-ser.html
Así que Dios está diciendo algo fundamental: Soy, y me daré a conocer. Estoy, y estaré siempre contigo. Hago, y haré las cosas continuamente.
Dios Es, y nunca dejará de ser.
Es como si Dios le dijera a Moisés: “Me daré a conocer a través de mis obras. Y para ello, necesitaremos las circunstancias… ¡pero tranquilo!, estaré contigo, no te dejaré solo, y pase lo que pase, yo sigo siendo Dios”.
Claro… ¡¿Cómo puedes conocer a un Dios libertador si no hay esclavitud?! ¿ O a un Dios sanador sin la enfermedad?… ¡la enorme tormenta que azotaba a los discípulos en la barca y los hizo temer fue necesaria para dar a conocer su poder sobre la tempestad!
En la escuela de Mihai, cierto día, los niños fueron llevados a una “actividad especial”… finalmente iban a tener un encuentro con sus padres, a quienes tenían mucho tiempo sin ver. Un largo cerco dividía a los padres de los niños quienes fueron puestos como espectadores del espantoso y doloroso desfile que verían a continuación; los padres y madres de estos chicos, caminando en fila, fueron llevados frente a ellos y obligados a caminar sin detenerse. Uno a uno, con sus ropas raídas y sucias; y sus cuerpos magullados, maltratatados, enflaquecidos y deshechos, fueron pasando frente a los chicos en medio de gritos de dolor, llanto de las madres y desesperación por encontrarse durante un solo instante…
“¡Vean lo que el cristianismo ha hecho por sus padres!… ¡vean lo que Cristo ha hecho por sus padres!… ¡y mírense ustedes!… ¡comparen eso con lo que el comunismo ha hecho por ustedes!”, gritaban sin cesar los captores comunistas.
Mihai buscaba entre la multitud a su mamá… el impacto de lo que sintió en su corazón sería inolvidable, y eterno… la hermosa imagen tierna y sonriente de su mamá había sido cambiada por un espectro andante demacrado y destruido…
El encuentro duró segundos… Mihai no pronunció una sola palabra… su rostro permanecía serio e impávido… Su madre lo buscaba entre el montón de jóvenes… y cuando finalmente lo identificó, solo tuvo segundos para expresarle algo. La madre de Mihai, Sabina, gritó: “MIHAI, ¡¡¡CREE EN JESÚS!!!… ¡¡¡CREE EN JESÚS!!!”… fue todo lo que dijo.
Mihai tenía doce años ese día. El severo ataque de la filosofía de su entorno le había hecho dudar de su fe… pero una vez que escuchó a su madre pronunciar con desespero aquellas palabras, pensó… “Si ese Jesús es capaz de ser adorado en esas circunstancias… ¡TIENE QUE SER VERDAD!”, y Mihai creyó.
Este, nuestro Dios, es Digno. y por eso lo adoramos. Porque es digno. Nuestras terrenales circunstancias, cuales quiera que estas sean, no cambian ese hecho. Su bondad no radica solamente en la vida terrenal que nos da, sino en la vida eterna que nos ofrece como regalo a través de Jesucristo.
“Mi gracia es suficiente” es una declaración de que esta vida, por difícil o dura, es temporal y pasajera… y todo lo que aquí sucede, tiene que ver con el propósito eterno de Dios para nuestras vidas, y las de quienes están a nuestro alrededor.
Que nos sacie lo eterno y hagamos menos caso a lo temporal.
Si quieres saber un poco más acerca de los padres de Mihai, aquí hay una breve reseña extraída de la presentación del libro: “Torturado por Cristo”, de Richard Wurmbrand
“Richard Wurmbrand, nació en Bucarest el 24 de Marzo de 1909. Fue un pastor evangélico que paso catorce años en cárceles comunistas de Rumania, su patria. Fue uno de sus más renombrados dirigentes cristianos, autores y educadores. Pocos nombres son tan conocidos en su país.
En 1945, cuando los comunistas ocuparon Rumania, e intentaron controlar a las iglesia para sus propios fines, Richard Wurmbrand comenzó de inmediato un efectivo y vigoroso “ministerio subterráneo” entre sus compatriotas esclavizados y los soldados invasores rusos. Finalmente fue arrestado en 1948, en compañía de su esposa Sabina. Ella fue condenada a tres años de trabajos forzados. Richard Wurmbrand pasó tres años de confinamiento solitario, sin ver a nadie, con excepción de sus guardias comunistas. Después de tres años fue trasferido a una celda común por cinco años más, donde continuaron las torturas.
Debido a su prestigio internacional como líder cristiano, algunos diplomáticos de las embajadas de los países occidentales comenzaron a interesarse por su seguridad. Se les informo que había huido de Rumania. Por otro lado Policías Secretos, haciéndose pasar por ex – compañeros de cárcel, contaron a su esposa como habían presenciado su entierro en el cementerio de la cárcel. Tanto a su familia en Rumania como a sus amigos en el exterior se les aconsejo que era mejor olvidarlo, ya que, según estas falsas noticias, estaba muerto.
Después de ocho años fue puesto en libertad e inmediatamente reanudo su labor en la Iglesia Subterránea. Dos años más tarde, en 1959, fue vuelto a arrestar y sentenciado a veinticinco años de cárcel.
Richard Wurmbrand fue puesto en libertad otra vez en una amnistía general en 1964, y continuo su ministerio subterráneo. Conscientes del peligro que significaba para él un tercer arresto. Cristianos de Noruega negociaron su salida de Rumania con las autoridades comunistas. El gobierno comunista había comenzado a “vender” a sus presos políticos. El precio habitual de rescate por un preso era de 2.000 dólares; pero por el pidieron 10.000 dólares.
En mayo de 1966, mientras prestaba declaraciones ante el Sub-Comité de Seguridad Interior del Senado norteamericano en Washington, se desnudo hasta la cintura para que pudieran ver las dieciocho profundas cicatrices que le habían dejado las atroces torturas a que fue sometido durante su encarcelamiento. Los periódicos norteamericanos, europeos y asiáticas contaron al mundo su dramática historia. En el mes de Septiembre de ese mismo año se le advirtió que el régimen comunista de Rumania había dispuesto su asesinato. Mas, ni siquiera aquellas amenazas de muerte pudieron silenciar su voz.
Richard Wurmbrand ha sido llamado “la voz de la Iglesia Subterránea”. Líderes cristianos lo han llamado “un mártir viviente” y “el Pablo de la Cortina de Hierro”.
Richard Wurmbrand, encontró el eterno descanso en los brazos de su Amado Salvador el 17 de Febrero de 2001, Sabina su esposa, se le había adelantado, el 11 de Agosto de 2000”.
Comentarios